lunes, 8 de diciembre de 2014

Bendito maldito deseo

Cuando lloras, se para el mundo y nunca sabemos que decir. Cuando lloras los segundos se convierten en minutos y se transforman instantáneamente en horas perdidas de tu reloj. Sin duda el mejor y único momento para este tan triste como necesario estado de ánimo es a solas. Y a solas, o solo yo quizá, veo tan absurdo mostrar tristeza por alguien que te ha hecho daño como intentar tocarme la lengua con la nariz.
Lo bueno de esto, es que aprendes a sufrir, a reírte de ti mismo, de tus defectos; te conviertes en un verdadero hombre de acero que ni con la llama más ardiente puede fundirse. Pero, ¿no tiene cualquier superhéroe mínimamente preciado una bella dama a la que dedicarle sus azañas?
Supongo que siempre debe existir un espacio temporal en el que esa " bella dama", se transforme en ti. Que por períodos actúes tan solo en beneficio propio para reforzar tu armadura, ya que la anterior vez que revelaste tu punto débil lo usaron contra ti como talón de Aquiles.
Nunca pensé que alguien a quien le entregas tanto sea capaz de responder con tan poco, pero si algo bueno tiene lo que no mata, es que o engorda o te hace más  fuerte, y hoy en día tan solo tengo mente convertirme en un gran e impenetrable muñeco de Michelín.
Por último me gustaría que siempre tengáis presente esta frase: "no creo en el amor y no es por mí "
Estamos hechos a base de momentos, y el tiempo es lo único que no se compra así que os propongo pensar bien vuestras inversiones.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Felicidad

A veces no sabes a dónde ir, vas caminando sin ningún rumbo fijo, sin ningún destino en particular... Sin duda alguna esos son los mejores viajes, aquellos en los que te mantienes ajeno a todo lo que a tu alrededor fluye, aquellos en los que ni siquiera el mosquito más porculero puede molestarte a pesar de la cercanía a tu tímpano que este tiene y suele frecuentar.
En esos viajes, el "comodín de los amigos" es totalmente inútil racionalmente, que no teóricamente. En esos viajes tu mayor pilar tan solo puedes ser tú, y es tan incondicional esa regla, que como no la cumplas el paseo se convierte en un gateo lento sobre dolorosos y afilados pinchos que se te clavan lentamente.
Pinchos que tu mismo eres capaz de remodelarlos y convertirlos en torres puntiagudas. Pienso que todo lo que hacemos, lo que nos ocurre tiene la importancia que queramos darle, que ninguna herida sale de forma espontánea, que tiene que tener una causa, causa la cual tu eliges si quieres recordarla como un golpe que te hundió o que te dio un impulso para facilitarte el paseo hasta la felicidad.
Démosle a las cosas la importancia que tienen y la que te darían a ti.

martes, 25 de noviembre de 2014

Si tropiezas, te levantas y sigues hasta el final

Tanto tiempo con la certeza de que si todo va mal es porque algo bueno se acerca, con que si cae tres veces en rojo ahora va a negro... Un preciado tiempo ignorando que el azar actúa por voluntad propia y que es capaz de quitarte lo que llevas años cuidando en cuestión de segundos.
No me parece nada justo, pero claro ¿qué significado tiene la justicia hoy en día? Ni hoy en día ni en los milenios que la humanidad lleva en este preciado planeta, los seres humanos siguen moviéndose por instintos y conveniencia pasen dos o dos mil años. A pesar de auto-considerarnos civilizados, si alguien me da tan solo una razón que nos permita proclamarnos así, podré saber que no estoy en lo cierto, que no tengo razón al decir que la sociedad en la que vivimos es egoísta y egocéntrica.
Volviendo al tema de las suposiciones, el azar y demás, hoy me ha quedado claro que si algo puede salir mal, efectivamente saldrá mal. Quizá sea todo psicológico, y de tanto pensar en negativo al final veas todo oscuro y borroso, pero ¿quién es capaz de pensar en positivo cuando ha suspendido el mayor y más importante examen que puedes realizar? ¿Quién puede verlo todo claro tras fracasar en algo en lo que le iba la vida?
Yo, sinceramente, por muchos intentos diarios que haga, no lo soy. Y es triste, es triste ver como la obra arquitectónica que día a día limpiabas y a la que añadías un ladrillito más se derrumba, y por si fuera poco lo hace con más facilidad que el momento en el que la imaginas finalizada.
Igual de fácil también es rendirse, quedarse estancado en esas arenas movedizas por saber que al ser mortíferas pueden hundirte pero por otro lado sabes que a cuestión de centímetros tienes la libertad, la vida.
Es difícil pensar coherentemente en situaciones así, en las que la presión te puede y eres capaz de ahogarte en un vaso de agua, aún así supongo que hay que hacer de tripas-corazón y una vez más evitar la lluvia de tomates escapando por el vestíbulo hasta poder calmar y centrarlo todo.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Podemos ser mejores

En estos tiempos de corrupción, crisis, insatisfacción general... Los extremos tienden a nutrirse de poder aprovechando la desesperación de una sociedad ansiosa por encontrar un pequeño haz de luz en la más inmensa y oscura cueva jamás vista.
Entre estos extremos encontramos un partido político que sin duda está marcando la historia del bipartidismo español, haciéndose un gran hueco entre los dos tradicionales titanes que siempre han ido alterenandose el poder.
Me parece algo digno de admiración, que un grupo de personas ante una situación catastrófica pretendan cambiar las cosas de forma radical, pero a la vez me parece patético e indigno que lo hagan a través de falsas e imposibles promesas hacia débiles y temerosas personas que tan solo pretenden encontrar un poco de estabilidad en su vida.
También me parece que la ignorancia característica de nuestro país sale una vez más a la luz, que la gente no es consciente de las graves consecuencias que este proceso puede conllevar. Y cuando me refiero a graves consecuencias, hablo de posibles conflictos armados, separación del pueblo y por ello el empeoramiento del viejo estado español.
Esto mezclado con el problema catalán,seria como colocar diez kilos de dinamita en una gasolinera y que se vuelque un camión de mecheros haciendo saltar chispas.
Ante todo esto, queridos lectores, ¿ realmente soy el único preocupado por lo que está ocurriendo ene nuestra tierra? ¿Soy el único que es consciente de la gran enfermedad política ante la que nos encontramos?
Sinceramente, lo dudo. Pero no es suficiente con saber lo que puede ocurrir, hace falta más  gente que actúe y menos que hable. 
Con todo esto, os invito a reflexionar sobre lo que debéis hacer a la hora de votar, teniendo en cuenta que cualquier aspecto en su extremo no es bueno.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Cambiando los cambios

Estoy harto de que todo sea diferente cada dos segundos, de que no pueda pararme a pensar en lo feliz que puedo llegar a ser con algo por temor a que tras pocos días sea diferente.
Se que suena raro, cuando lo divertido suele ser lo nuevo, pero hay cosas que al cambiar no te divierten, te cansan o entristecen y últimamente son esas las que invaden sin ningún tipo de piedad mi vida.
A pesar de preparar las fortificaciones más grandes para que no me afecte mucho, esta guerra está dando de sí. Miles de pensamientos de todo tipo se cruzan por mi mente, pensamientos sin respuesta ni planteamiento, pensamientos que me proponen cambios inesperados.
He decidido no darle importancia, cada vez veo más claro eso de que la vida va por etapas y que se paga a plazos, pero eso sí, tengo claro que la moneda de cambio la pongo yo, que no sirve de nada rendirse en este conflicto bélico sin resistir, o mejor dicho, sin la intención de ganar.
Puede que vengan muchos cambios, que mis filas se vayan reduciendo, pero el secreto de la felicidad está en darle importancia a lo importante y lo posible, dos conceptos de los cuales no tengo conocimiento y contra los que lucho diariamente buscando la felicidad.

domingo, 26 de octubre de 2014

Lleno de vacíos

Siempre he escuchado decir a familiares, amigos y conocidos en un intento de auxilio ante una mala situación amorosa: '' Niño, tú no te preocupes, lo mejor es tener un amor en cada puerto''. ¿Qué idea más loca esa no?
Imagina que eso fuera cierto, que en cada lugar de este maravilloso mundo tuvieras a alguien esperando que tu barco llegue a tierra,  alguien que durante diez minutos de una hora no tuviera nada mejor que hacer que pensar en ti,como estás...
Soñar e imaginar es gratis, puedes hacerlo al día cuantas veces quieras que nadie te lo podrá impedir, el problema llega cuando nuestros sueños se cumplen, o cuando se convierten en pesadillas. 
Ante esta reflexión sobre los puertos y los amores, siempre he pensado en lo difícil que sería estar lleno de vacíos, cuando hablo de vacíos me refiero a lo largo que se hace un día sin ver a tu único amor, varios sin hablar con este o tan solo verlo y que ni se de cuenta o por lo menos no muestre interés de tu existencia. 
Si todo esto ocurre con uno, ¿qué podría pasar con cientos? sería imposible e inhumano llevarlo.
Partiendo de la base de el amor, está bien dicho que el primer amor verdadero duele, si aparte del dolor que ya provoca estar enamorado y sumándole todo lo anterior, me gustaría invitaros a reflexionar sobre lo que tenéis.
Tanto sobre lo que tenéis como la forma en que lo tratáis, porque nunca se sabe cuando será el último día, cuando pasarás de tener un solo espacio en tu cabeza dedicado a esa persona a tener un inmenso vacío el cual tiene su depósito reservado para esta. Y lo peor no es que exista dicho vacío, lo peor es que lo tenga ella, y sinceramente, entonces, es cuando estás perdido. El amor es una planta muy sensible, la cual tienes que regar día a día si quieres obtener algún fruto de ella.

miércoles, 22 de octubre de 2014

La lengua circular

Es irónico que una persona que se lleva quince horas diarias tras unos sucios y siempre reflectantes cristales sea capaz de valorar todo lo que una mirada puede llegar a transmitir, pero considero que este lenguaje "mágico" es parte de todos y cada uno de nosotros.
¿Quién no ha dejado de hacer una travesura tras un leve fruncido de cejas paternal? O ¿Cuantas  veces has mirado a tu mejor amigo para transmitirle alguna información que tan solo él podría entender?
Hay miradas que matan, o eso dicen, si eso es cierto podría decirse que nos encontramos ante un escritor "zombie", escritor atento a todas las percepciones visuales de su alrededor gracias a la ayuda de una montura y un par de cristales.
Sin duda, aparte de transmitir enfado, tristeza, disciplina... Las miradas son capaces de hacerte sentir feliz, en un apogeo personal indescriptible. Cuando cito esta sensación me refiero a esas miradas hacia la persona que quieres, como no acompañada de su correspondiente sonrisa y giro de cabeza propio de cualquier Romeo o cualquier Julieta.
Hoy, me gustaría brindar por las miradas, esos pequeños gestos con los que sin darnos cuenta creamos un clima de amor, odio, felicidad... Gestos que nos hacen darnos cuenta de los pequeños detalles, detalles que hacen la magia de la vida.

martes, 21 de octubre de 2014

Primero mi ombligo

Hoy es un día de esos en los que no paro de pensar en la absurda y poco solidaria sociedad en la que vivimos, un día en el que cualquier tontería se convierte en el conflicto más grande que te puedes topar.
 A lo largo de la historia han existido personas capaces de ignorar la falta de educación y de comprensión que domina entre todos los individuos con los que te encuentras diariamente.
Sinceramente, admiro que esas personas hayan sido lo suficientemente pacientes para tratar a dichos individuos a la vez que predicaban la paz y tranquilidad con la armonía propia de cada uno de ellos.
Pero me supera la sensación de impotencia que siento continuamente, esa sensación de querer que los demás vean las cosas como yo y rendirme al darme cuenta de que para cada uno lo prioritario es su satisfacción personal.
En relación con este tema me gustaría citar una frase del padre Arrupe : "hombres para los hombres". Y sobre esta frase preguntar:¿ De qué sirve servir al prójimo si este no valora el bien que haces por él? La respuesta teórica es muy sencilla, en cuestión cuando haces una buena obra, no es para recibir nada a cambio, pero: ¿sí tu hijo te quita dos euros del monedero, debes reñirle o premiarlo?
Con esto quiero decir que la sociedad en la que nos encontramos está degenerada por ese motivo, porque nos encontramos ante seres humanos acostumbrados a tener lo que quieren cuando quieren, a hacer lo que les plazca sin pensar en sus consecuencias, ante seres humanos que poco a poco van perdiendo ese carácter de "humano".
Puede que la simple opinión de un adolescente de dieciocho años no tenga mucha relevancia en la sociedad, que quien esté leyendo esto lo olvide a los diez minutos, pero yo hoy me duermo decepcionado, decepcionado e impotente ante una verdadera crisis que no sale en ninguna red social y a la que no se le busca una solución global.

lunes, 20 de octubre de 2014

Viciado a los vicios

Un poco de placer hacia una actividad unido a la competitividad característica de servidor, es la mezcla capaz de provocar que mueva cielo y tierra para realizar dicha actividad perfectamente.
¿Quién  no ha volcado horas en aquel pequeño aparato de colores con el que jugaba a los Pokemon? ¿Y aquella época en la que los tazos cromos y derivados eran la moneda de cambio capaz de financiarte incluso el desayuno?
Con el tiempo fui creciendo, sustituyendo esos vicios por otros propios de la edad, ese apogeo mítico del chat BlackBerry, horas y horas volcadas en un diminuto aparato que atraía más mi atención que cualquier otra cosa... Horas que también le dediqué a vicios eternos:  fútbol, playstation, ordenadores...
A medida que se acercaba mi adolescencia, descubrí probablemente el peor vicio existente para el hombre : la mujer. Aquel ser al cual había tratado como un enemigo durante tantos años poco a poco fue convirtiéndose en algo tan atractivo como difícil para mí. Algo capaz de jugar con mis sentimientos tal y como una ruleta lo hace con la adrenalina del más grande jugador. A dieciocho años y trece días del día de mi nacimiento, he descubierto y sufrido tantos vicios como viciosos hay en el mundo, de los cuales me arrepiento de algunos y agradezco otros.
Si tuviera que citar alguno de los que estoy agradecido, no faltaría el cigarrito de después de almorzar, una rubia fresquita  para empezar el finde semana y sin duda el mejor y mayor vicio que espero no me abandone nunca: las ganas de superarme día a día.