jueves, 22 de agosto de 2024

R

R de revivir, de resarcirse y de reír. R es una bocanada de aire fresco en medio del desierto, es una gota de agua en la sequía, una razón para creer que el futuro puede ser bonito.

Durante mi camino vital muchas han sido las letras del abecedario que han apedreado mi ventana haciéndome buscar la ilusión en un ente ajeno; de todas ellas, algunas han sido mayúsculas, otras minúsculas y bueno, después aparece una que se planta en tu cuaderno en Negrita y Cursiva.

Es extraño diferenciar la fuente de las letras, da miedo que de repente una diferente cambie el guión de tu historia y que se plante ahí sin previo aviso y con una fuerza que no te da lugar a borrarla.

Extraño pero agradable, para mi Revivir es algo que necesitaba y buscaba desde hace mucho, Reír mi estado natural y Resarcirme una oportunidad que este caprichoso abecedario ha puesto en mi destino.

Sinceramente no sé si R es mi Z, no podría afirmar si es la letra que necesito para terminar mi libro ni mucho menos ponderar el valor que va a tener. Pero algo si que sé, y es que R es una Razón por la que pensar que el futuro pese a que es incierto e incontrolable también es apetecible, mágico y entrañable.

Hoy brindo por R, que para mi es una letra muy reiterativa, risueña y reluciente.

Brindo por que lo que está para ti ni aunque te quites y lo que no ni aunque te pongas.

Brindo por las bonitas casualidades y por que la vida sabe qué y cuándo dar lo que debe.

miércoles, 10 de abril de 2024

Versiones

" El otro día me dijeron una frase : " En tu mejor versión seguirás sin ser suficiente para la persona equivocada, pero en tu peor seguirás siendo suficiente para la persona correcta.""

Suena a tópico, ¿no?

Puede que lo sea; pero teniendo en cuenta que un tópico es : "Dicho especialmente de una expresión: Trivial o muy empleada" ¿será que como sociedad estamos normalizando que esto ocurra?

Lanzada la reflexión, me gustaría planteárosla a vosotros: ¿creéis que las relaciones se están deteriorando? ¿pensáis que estamos en una época en la que sustituir o suprimir es más fácil que reparar y trabajar?

Con ninguna intención de influenciar vuestra visión, me gustaría plasmar la mía:

Por mi breve pero intensa experiencia considero que tenemos miedo a mostrarnos débiles frente no solo a los demás, sino a nosotros mismos. Por algún motivo los paradigmas actuales nos inclinan a huir de situaciones que nos saquen de nuestra zona de confort o que nos aventuren a nuevas formas de vivir/sentir.

Y sinceramente, como ser humano que vive las cosas con una intensidad suprema me decepciona. Me decepciona que la gente que realmente tiene inquietudes, aspiraciones o proyectos, tengan que vivirlos solo junto a la almohada por el simple hecho de tener una sociedad con topes, con una falta de educación a nivel emocional digna de preocupación.

Con esto ni mucho menos puedo reprochar lo que estamos acostumbrados a respirar; al final, "cuando una paloma vuela entre cuervos; sus alas siguen siendo blancas, pero su corazón se vuelve negro..."

¿Qué os parece este comienzo para un artículo melancólico? A mí sinceramente, la hostia. Cada vez que escribo, noto la capacidad que tengo de relacionar un sentimiento con un problema social, y quizá en cierto modo también sea una forma de huir de mi mismo, plasmar en el ambiente lo que ni yo mismo soy capaz de resolver. Pero es más, al igual que lo comparo con lo "malo", sería injusto no hacerlo con lo "bueno".

Siempre hay que tener una visión (o versión) positiva de las cosas, y sin duda alguna, esa está ligada a cada una de esas personas que por el camino te hacen o se sienten la persona incorrecta. Hablo de esas personas que por momentos te hacen pensar que todavía queda gente correcta, gente que realmente siente y actúa en consecuencia, gente que en resumidas cuentas te vuelve a hacer sentir. Y eso, es muy bonito, coincidir con esos seres de luz que avivan el alma, que te hacen creer y que coño creer, te hacen sentir que la vida puede ser maravillosa compartida, eso es mágico.

Por ello, pese a mi inicio pesimista con respecto a la sociedad en la que vivimos, hoy me gustaría brindar por esas personas que están siendo las incorrecciones de otras, "los ojos poco adecuados", personas que se están curtiendo, personas que te permiten convertirte en una versión mejorada de ti mismo, al final personas que te hacen sentirte vivo.

Porque sin esas personas, probablemente nunca avanzaríamos y oye quien sabe, la forma de mirar cambia mucho con el tiempo y quizá pueda enfocar nuevas "versiones".


jueves, 19 de noviembre de 2020

Destino: algún lugar

 Buenas noches a todos, llevaba tiempo sin escribir, nosé si por falta de ganas o motivación, el caso es que esta noche algo de nuevo se ha activado o por lo menos esta noche.

Son muchos pensamientos en un mismo momento,  muchos momentos que llevan a un mismo pensamiento; igual de dubitativa que esa frase, pienso que es la vida. Incertidumbre que nos acompaña en lo malo y lo bueno, sensaciones que varían como si un termómetro pasase de nuestro bolsillo al motor de un Ferrari con un largo viaje a sus espaldas.

¿Viajar? Es curioso, hace tiempo que no nos dejan hacerlo, pero, el que realmente quiere, no necesita desplazarse para hacerlo. Me explico; analizando sintácticamente la noción de viajar podríamos decir que es: "Visitar o recorrer diversos lugares o países, por cualquier medio". Creo y espero  se entienda la metáfora. Hablo de viajar a otros mundos,  viajar con la mente a nuevas o viejas sensaciones. Hablo de esas sensaciones que tenias enterradas en el jardín de la memoria,  que estaban con flores marchitas cubriéndolas, indicando que era una zona cercada y betada para cualquier flor que quisiera instalarse ahí. Por otro lado, también es interesante el hecho de que se presenten nuevas sensaciones  , que tras tanto tiempo bajo tierra, las raíces hayan cogido la fuerza suficiente como para albergar nuevas flores; grandes , coloridas y perfumadas ; flores que alegran los días y apaciguan las noches. 

Entre noches y días,  así viajamos con nosotros mismos; no hay billetes,  ni diferentes tarifas, solo tú y con quién proyectes no quien eres, sino que eres.  

Dicen que quien algo quiere, algo le cuesta, yo digo que si de verdad quieres algo no te cuesta nada, lo disfrutas en su naturaleza y por llevar algo la contraria, que si estas disfrutando el viaje en soledad,  imagina compartirlo con quien tenga tu mismo destino.

domingo, 2 de febrero de 2020

Clear

La triste realidad de la mentira esque probablemente llegue a la verdad.
¿Nunca habéis tenido la sensación de albergar un poder vital dentro tan insoportable y tóxico , el cual tiene más ganas de salir que una mascota de paseo a la calle?
Al plantear esta hipótesis muchos pensaréis de manera incorrecta que tras un maratón de Harry Potter finalmente he llegado a la conclusión de que tengo poderes, pero no.
Me refiero a esa mezcla de sentimientos y emociones que removidos por la poca madurez, o quizá valentía de la mente humana se ahogan en nuestro interior como si un agujero negro creciera de nuestras entrañas.
Hablo de esos pensamientos que nos llevamos cada noche a la cama, del típico '' y si le hubiera dicho...'' '' a lo mejor con estas palabras habría entendido... '' hablo de la dificultad que entraña para nuestra raza con la presunta habilidad de la ''inteligencia'' que nos diferencia de las demás, de hacer ver, sentir, de transmitir lo que realmente evocan las personas y las situaciones; Hablo de lo sumamente hipócrita que somos con nosotros mismos, la facilidad que tenemos para plantear soluciones a nuestros pensamientos y deseos y la dificultad de materializarlos.
Personalmente a día de hoy puedo considerarme uno más en el dramaturgo mundo de la vida social, uno más que pese a tener ese duendecillo alado que rebota de hueso a hueso por todo mi cuerpo, no es capaz de darle lo que él y al fin y al cabo yo buscamos.
Y  ahí la reflexión del principio, somos mentiras ocultandonos en hazes de verdad, somos seres viviendo una vida en la que se tiene más en cuenta lo que encaja con la supuesta lógica preconcebida, y ciertamente es triste o eso pienso pues si mañana no saliera el sol estaría bien ver las estrellas con quien te ilumina.

lunes, 18 de marzo de 2019

Bucle

Al borde de un precipicio, sin resquicios, a todos nos sacan de quicio y con un juicio de bondad conseguimos que el bien se anteponga al mal.
Si hubiera conseguido cantar bien, sin duda habría empezado así una de mis baladas, habría reflejado en el papel el hecho de como una mala situación nos hace sentir la peor mierda del mundo y de cómo enfangado en ese profundo charco de kilómetros de profundidad sacas fuerzas de la nada para deslumbrar a aquellos que ni con muchas prendas fluorescentes consiguen desprender un matiz lumínico.
Me cuesta mucho entender el hecho de como los seres queridos que nos rodean, inmersos en un círculo de codicia, alimentada a su vez con un toque de egocentrismo no procuran fijarse en lo esencial ; con esencial me refiero a aquello que nos permite vivir con la mayor serenidad posible en este temporalmente indeterminado camino que llamamos vida
Algunos lo llaman felicidad, otros plenitud hay numerosos términos en los cuales no es necesario indagar pero para reflejar dicha sensación me gustaría llamarlo tranquilidad.
Por tranquilidad entiendo despertar cada mañana con la sensación de que algo nuevo espera cuando abras la puerta al salir de casa, me refiero al hecho de llegar por la noche y sentirte realizado, sentir que hoy no es que solo haya valido la pena el día, sino que tú has aportado algo para que ese día tenga más valor aún.
No es difícil comprender el hecho de que el lector de este texto piense que yo voy a saber que es y que no es esa sensación de autorrealización, y no lo juzgo ; por no saber, no se ni a donde voy ni que me depara ; pero algo que si se es que donde sea buscaré aquello que todos quieren y pese a tener a su alcance, no lo trabajan , indagan, potencian.
Buscaré mi propia felicidad y ser yo sin limitar a los que me rodean , buscaré la felicidad ajena siempre que esté a mi alcance, buscaré vivir.

martes, 19 de febrero de 2019

Entre el cielo y el infierno pero con alas

La noria es dubitativa, cuando estás a ras de suelo te sientes seguro sin miedo alguno; esperas cualquier tipo de cambio que te saque de la zona de confort que tan religiosamente creas aferrada a dicha tranquilidad. Pero, cuando subes cambia mucho la cosa; cambia hasta tal punto que dicha zona que a la vez que calma te aporta disconformidad se vuelve bastante confortable a la par que necesaria. Yo hace tiempo que pasé por ello, me cansé del ras del suelo y como un valiente soldado en mitad de la guerra fría me impulsé a lo más alto, pero lo hice con tal fuerza que se me olvidó que todo lo que sube baja [sin rima pervertida, aunque venga al caso]. Inocente decisión por mi parte que bien me fue satisfactoria a corto plazo, se volvió demencial a largo.
Como sabemos de toda caída ( de la cual viene su correspondiente golpe) se aprende, ya sea una moraleja ya sea a aterrizar ; Y bendito planeo, que a la vez que en su momento sirvió para subir como si de un ave se tratara, en otro sirvió de tope para que la caída no doliera tanto.
El primer paso para cambiar una situación es creertelo, pero cree cosas que realmente consideres afínes a ti, cree por ti ; ya que al creer que algo puede ser bueno para los demás, te excluyes a ti que realmente después serás quien al igual que despegar, deberá  aterrizar.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

errores

Y si por un momento no fuéramos ni tu ni yo, ¿y si fuéramos dos desconocidos?
Cuando digo dos desconocidos sabes perfectamente que solo sería un desconocimiento temporal, ya que solo con verte una vez ya parece que te conozco de toda la vida.
Hay errores que enseñan, errores que duelen, errores  de los que te alegras... podríamos decir que tu eres el error mas 'erroroso' de los errores, como una especie de punto de inflexión que te hace plantearte todo; cuando me refiero a todo incluyo la vida misma, las amistades e incluso que narices hacer un día pensando en el fin que tiene este.
Pero lo bueno de los errores es que no vuelven a cometerse, aprendes a base de palos la lección, a pasar página o por lo menos a pasarla de manera que no te cortas el dedo sino que la lees y punto.
A pesar de tantas clases de como actuar ante esos errores, siempre aparecen de nuevo y sino son los mismos vienen recién salidos del mecánico y más fuertes que los anteriores. Por suerte aprendes a reconocerlos a distancia y no hace falta mantener contacto con ellos para evitar sufrimiento, pero para no dejar de sorprender, he descubierto que eso es aún más triste y mientras que unos salen del mecánico otros subimos al 'rin' con el legendario Rocky Balboa; no obstante él no sabe que yo también he aprendido.