" El otro día me dijeron una frase : " En tu mejor versión seguirás sin ser suficiente para la persona equivocada, pero en tu peor seguirás siendo suficiente para la persona correcta.""
Suena a tópico, ¿no?
Puede que lo sea; pero teniendo en cuenta que un tópico es : "Dicho especialmente de una expresión: Trivial o muy empleada" ¿será que como sociedad estamos normalizando que esto ocurra?
Lanzada la reflexión, me gustaría planteárosla a vosotros: ¿creéis que las relaciones se están deteriorando? ¿pensáis que estamos en una época en la que sustituir o suprimir es más fácil que reparar y trabajar?
Con ninguna intención de influenciar vuestra visión, me gustaría plasmar la mía:
Por mi breve pero intensa experiencia considero que tenemos miedo a mostrarnos débiles frente no solo a los demás, sino a nosotros mismos. Por algún motivo los paradigmas actuales nos inclinan a huir de situaciones que nos saquen de nuestra zona de confort o que nos aventuren a nuevas formas de vivir/sentir.
Y sinceramente, como ser humano que vive las cosas con una intensidad suprema me decepciona. Me decepciona que la gente que realmente tiene inquietudes, aspiraciones o proyectos, tengan que vivirlos solo junto a la almohada por el simple hecho de tener una sociedad con topes, con una falta de educación a nivel emocional digna de preocupación.
Con esto ni mucho menos puedo reprochar lo que estamos acostumbrados a respirar; al final, "cuando una paloma vuela entre cuervos; sus alas siguen siendo blancas, pero su corazón se vuelve negro..."
¿Qué os parece este comienzo para un artículo melancólico? A mí sinceramente, la hostia. Cada vez que escribo, noto la capacidad que tengo de relacionar un sentimiento con un problema social, y quizá en cierto modo también sea una forma de huir de mi mismo, plasmar en el ambiente lo que ni yo mismo soy capaz de resolver. Pero es más, al igual que lo comparo con lo "malo", sería injusto no hacerlo con lo "bueno".
Siempre hay que tener una visión (o versión) positiva de las cosas, y sin duda alguna, esa está ligada a cada una de esas personas que por el camino te hacen o se sienten la persona incorrecta. Hablo de esas personas que por momentos te hacen pensar que todavía queda gente correcta, gente que realmente siente y actúa en consecuencia, gente que en resumidas cuentas te vuelve a hacer sentir. Y eso, es muy bonito, coincidir con esos seres de luz que avivan el alma, que te hacen creer y que coño creer, te hacen sentir que la vida puede ser maravillosa compartida, eso es mágico.
Por ello, pese a mi inicio pesimista con respecto a la sociedad en la que vivimos, hoy me gustaría brindar por esas personas que están siendo las incorrecciones de otras, "los ojos poco adecuados", personas que se están curtiendo, personas que te permiten convertirte en una versión mejorada de ti mismo, al final personas que te hacen sentirte vivo.
Porque sin esas personas, probablemente nunca avanzaríamos y oye quien sabe, la forma de mirar cambia mucho con el tiempo y quizá pueda enfocar nuevas "versiones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario